PARTIDO REFORMISTA CELEBRA SU IV CONGRESO LLAMANDO A LA UNIDAD Y CONSENSO PARA PROXIMAS ELECCIONES 2016
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, llamó ayer a los dirigentes y militantes de su partido a trabajar para congregar a la mayoría de los inscritos en el padrón electoral, que le permita participar con candidaturas propias en las elecciones del 2016.
Para lograr ese objetivo, Morales Troncoso les propuso asumir una ruta crítica, que incluya la creación de modernas gerencias de comunicación política, de organización, de gestión electoral, de formación de líderes y de frentes, en las distintas esferas del quehacer nacional.
“De la calidad y responsabilidad con que armemos esas gerencias, dependerá que logremos construir una mayoría que nos permita alcanzar el Gobierno y presentar candidaturas reformistas en las posiciones electivas en el 2016”, precisó.
Señaló que para ello es necesario aprender a jugar en equipo, mantener la unidad y la cohesión del partido.
Morales hizo el llamado en el IV Congreso Joaquín Balaguer que celebró la organización ayer en el hotel Hamaca de aquí, en el cual se discutieron las propuestas hechas durante consultas regionales que se realizaron previo al evento.
Morales inició su intervención señalando que ayer era un día de gloria para el PRSC, porque se celebró el 50 aniversario de su fundación por parte del expresidente Joaquín Balaguer, el 21 de julio de 1963. Por tal motivo, llamó a dar un minuto de aplauso.
Al pasar balance de los 50 años de existencia del PRSC, afirmó que sus fortalezas son mayores que las debilidades y subrayó que le espera un futuro inmensamente luminoso y esperanzador.
Al agotar un turno durante el evento, el director del Instituto de Formación Política, Frank Martínez, se refirió a los resultados de la consulta, que arrojó que la mayoría de los reformistas no quieren ser “bisagra” de otras organizaciones, ni un partido dividido.
No podemos ser un partido mitad PRD y mitad PLD, tenemos que ser un partido reformista”, abogó. Enfatizó que para ello hay que cultivar la unidad y hay que aprender a perdonar.
“Gobernamos 22 años y decidimos el triunfo de la candidatura presidencial de 1996, y, de nuevo, en el año 2012, al igual que las elecciones congresuales y municipales correspondiente al 2010”, resaltó Morales Troncoso.
LOS PORMENORES DEL CONGRESO DEL PRSC
En el congreso también habló el presidente en funciones del partido y presidente de la Comisión Organizadora, Joaquín Ricardo, quien dejó abiertos los trabajos.
Ramón Feliz Madera, secretario de Actas, certificó el quórum, informando que habían presentes 785 delegados, de un total de 1,250 que tiene el Directorio Central Ejecutivo.
Sobre el proceso de formación, habló Eddy Martínez, director del Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer, y el secretario general, Ramón Rogelio Genao, leyó las propuestas aprobadas.
La mesa principal estuvo compuesta, además de Morales Troncoso, por Ricardo, Genao, José Enrique Sued, Martínez, Louis Bogaert, Johnny Jones, Miguel Bogaert, César Dargam, Rafaela Alburquerque, Víctor –Ito- Bisonó, Félix Vásquez, Ramón Féliz Madera, José Ramón González, Luis José González Sánchez, Frank Martínez, Florentino Carvajal Suero, Billy Álvarez y otros.
Fuente Listindiario.com
No comments