Roberto Rosario Presidente JCE viaja a Brazil como obsevador junto a una delegacion dominicana
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) destacó los altos niveles organizativos y el uso de la tecnologÃa en las elecciones generales presidenciales que se realizan este domingo en Brasil.
Roberto Rosario Márquez, quien se encuentra en Brasil encabezando la misión de observación electoral de la Unión Interamericana de Órganos Electorales (UNIORE), conjuntamente con el presidente del TSE, Mariano RodrÃguez, dijo que también es loable el alto nivel de colaboración de los partidos polÃticos para que el Tribunal Superior Electoral haya tecnificado y automatizado totalmente el proceso electoral brasileño.
Explicó que ese uso de la tecnologÃa al servicio del proceso electoral es lo que le ha permitido al TSE montar unos comicios tan inmensos donde tienen un padrón electoral con más de 142 millones de votantes.
Además del presidente y vicepresidente de la República se escogerán más de 500 diputados federales y un tercio de los 83 senadores que componen el Congreso Nacional, con la utilización de 534 mil urnas distribuidas en 5,570 municipios en todo Brasil. Además se escogerán más 1000 diputados estatales.
Otro dato es la participación de 26,170 candidatos para escoger 1,700 cargos públicos, los cuales fueron postulados por 32 partidos polÃticos.
Brasil es considerada la cuarta mayor elección de las democracias del mundo, cuyo costo del montaje y campaña electoral en sentido general envuelve la suma de más de 30 mil millones de dólares.
Rosario Márquez destaca, asimismo que no obstante lo inmenso de este paÃs, solo tiene registrados para votar en el exterior un total de 354,184, en 168 ciudades, la mayorÃa de Estados Unidos. Los brasileños solo pueden votar en el exterior por los Candidatos de las fórmulas presidenciales.
Llama la atención que 21 millones de electores podrán ser identificados mediante el uso en la mesa de la biometrÃa dactilar, en 770 ciudades y 15 capitales Estatales, pero Solo en tres estados y el Distrito Federal se está utilizando la biometrÃa en un cien por ciento.
El Presidente de la Junta Central Electoral se mostró satisfecho con el ritmo de las votaciones, comprobando que un elector dura un promedio de tres minutos en el proceso de votación.
Además del doctor Rosario Márquez, la delegación de observación electoral de República Dominicana la integra también el magistrado Eddy Olivares, miembro titular de la Junta Central Electoral.
No comments