Gobernador del Banco Central dice que la Economia Dominicana sigue Creciendo ! (en sus bolsillos claro) .
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó este miércoles que la economÃa dominicana registró un crecimiento durante 2015 en términos reales, ubicándose por segundo año consecutivo como lÃder del crecimiento de América Latina.
El titular de la Gobernación del Banco Central destacó que el paÃs creció por encima de Panamá (5.9%), Bolivia (4.5%), asà como de Guatemala (3.4%), Colombia (3.1%) y el resto de los paÃses del área por debajo del (3.0%), siendo el promedio de la región de 0-4% estimado por la CEPAL.
Valdez Albizu significó que este notable ritmo de expansión de la economÃa se logró en un contexto de una inflación de 2.34% por debajo del lÃmite inferior de la meta de 4.0% más o menos 1.0% establecida para el año pasado y de un déficit de la cuenta corriente de 2.0%, el más bajo de la última década.
Durante la presentación del informe preliminar sobre el comportamiento de la economÃa dominicana en el pasado año, Valdez Albizu indicó el saldo histórico de las reservas internacionales equivalentes a 3.6 meses de importaciones y una entrada combinada de ingresos de divisas por concepto de exportaciones de bienes, turismo, remesas, inversión extranjera directa que superaron los US$23,000 millones.
Precisó que las reservas internacionales brutas sumaron US$5,266 millones, y las netas US$5,195.1millones aumentando US$404.3 millones y US$544.6 millones, respectivamente con respecto a 2014.
Durante su intervención Valdez Albizu resaltó que el déficit de 2.0% de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos se encuentra por debajo de su promedio histórico promedio, el cual es consistente con el aumento experimentado en los ingresos de divisas por concepto de turismo, remesas familiares, zonas francas e inversión extranjera directa superiores a los US$23,001.6 millones.
Detalló que durante el 2015 los ingresos del turismo ascendieron a US$6,151.1 millones para un crecimiento de 9.2%, mientras que las remesas alcanzaron US$4,882.7 millones, para un aumento de 6.8% con respecto a 2014.
Significó, asimismo, que conforme a cifras muy preliminares al cierre del año, las actividades económicas exhibieron un desempeño positivo, destacándose construcción (18.2%), comercio (9.1%), intermediación financiera (9.2%), enseñanza (8-6%), transporte y almacenamiento (6.4%), hoteles, bares y restaurantes (6.3%), zonas francas (5.8%) y salud (5.8%), manufactura local (5.5%), entre otras actividades.
Resaltó que para este año que recién se inicia, según proyecciones hechas por las autoridades del Banco Central y organismos internacionales, la economÃa crecerá en torno al 5.5% y 6.0%, destacando que pese que 2016 será un año electoral, no obstante se mantendrá la sanidad en el manejo de la economÃa dominicana.
No comments