Si Usted Ronca, por favor lea esto

 

Muchas personas utilizan una máquina de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP, por su sigla en inglés) por las noches para controlar la respiración cortada producida por la apnea obstructiva del sueño, padecimiento que se calcula que sufren 22 millones de estadounidenses. El problema con el tratamiento CPAP es que las máquinas son ruidosas, estorbosas e incómodas, por lo que muchas personas dejan de utilizarlas, con consecuencias nefastas a largo plazo.

Según un nuevo artículo, un dispositivo bucal puede resultar una alternativa más cómoda y fácil de utilizar para muchas personas que padecen apnea obstructiva del sueño. El estudio, publicado en la revista científica Laryngoscope, consistió en observar la respuesta de 347 personas diagnosticadas con apnea del sueño después de que un otorrinolaringólogo les colocó un dispositivo bucal. Dos terceras partes de los pacientes dijeron sentirse cómodos con el aparato, que al parecer fue efectivo, pues les ayudó a aliviar la respiración interrumpida que provoca la apnea obstructiva del sueño.

El principal autor del estudio, Guillaume Buiret, director de Otorrinolaringología en el hospital Valence en Valence, Francia, dijo que si tuviera apnea del sueño, probaría primero un dispositivo bucal.  “Es fácil de tolerar, es efectivo y cuesta mucho menos que la CPAP”, dijo. “Entre el 30 y el 40 por ciento de nuestros pacientes no pueden utilizar la máquina de CPAP, así que a este grupo casi siempre el aparato dental les parece útil. En lo personal, lo recomendaría como tratamiento en primera instancia”. 


Los ronquidos fuertes quizá sean la consecuencia más obvia de la apnea del sueño, pero si no se sigue algún tratamiento para esta afección, puede provocar un amplio rango de complicaciones como hipertensión, cardiopatías, disfunción hepática y diabetes tipo 2.


Este trastorno se presenta cuando el tejido blando que se encuentra en la parte posterior de la garganta se relaja durante el sueño y causa que se cierren las vías aéreas. Este bloqueo impide la respiración por periodos breves, por lo que la persona puede jadear debido a la falta de aire, tener dificultad para mantenerse dormida y sufrir todos los problemas que conlleva la somnolencia durante el día, desde mal desempeño laboral hasta accidentes fatales. Los animales también pueden sufrir esta enfermedad: los perros bulldog, por ejemplo, tienen vías respiratorias muy estrechas y un paladar blando que las bloquea con gran facilidad. Su apnea del sueño es casi idéntica a la de los seres humanos

No comments

Powered by Blogger.