Abinader propone reforma constitucional para recomponer Consejo Nacional de la Magistratura CNM


 El presidente Luis Abinader presentó su propuesta de reforma constitucional para la recomposición del Consejo Nacional de la Magistratura y  la reorganización del funcionamiento de las altas cortes.

Al encabezar este miércoles la mesa del Diálogo Nacional, propuso también garantizar la independencia del Ministerio Público y el fortalecimiento de los órganos de control interno y externo.

Recordó su discurso del pasado 18 de agosto en el que  destacó que cambiar el país es una tarea conjunta y que requiere diálogo, audacia y generosidad por parte de todos y todas.

«Una democracia son sus instituciones y la calidad del debate que en ellas se produce y en estas mesas de diálogo que proponemos formar para conversar, discutir y acordar sobre un conjunto de reformas que consideramos útiles para nuestro país, está la clave de la democracia a la que aspiramos», planteó.

Destacó que esta es una democracia que delibera, respeta al adversario, busca el acuerdo en beneficio de sus representados y construye un país más fuerte para las generaciones futuras.

Abinader dijo que el fortalecimiento de la transparencia pública mediante la paulatina formulación de un marco normativo progresivo y coherente son una consecuencia lógica de los artículos 7 y 8 de la Constitución.

Citó como ejemplos la creación de la comisión de liquidación de órganos del Estado; la adscripción de numerosos órganos que estaban bajo la presidencia de la República a los entes que realmente corresponde, como Medio Ambiente, Administración Pública o Salud Pública, entre otros.

Además, la creación de un Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones Públicas y de Comités de Seguimiento de las Contrataciones Públicas; la aprobación de un Plan General para la Reforma y Modernización de la Administración pública.

Estuvo acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña; los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Lugo y el subconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Luis Montilla Castillo.

No comments

Powered by Blogger.