La CAASD incorpora nuevos equipos de Bombeo para garantizar suministro agua en Santo Domingo
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) incorporará en los próximos dÃas equipos de bombeo en la red para garantizar el abastecimiento de agua potable a los residentes de los municipios Santo Domingo Este y Norte.
Asà lo informó el director general de la institución, ingeniero Felipe SubervÃ, quien puntualizó que con la disposición serán beneficiadas cientos de familias de los sectores La Joya, El Tamarindo, Mata Mamón, Los Marenos, entre otros.
En ese sentido, Subervà explicó que la producción de agua potable que la entidad estatal sirve diariamente a la población se situó en 436 millones de galones en esta última semana.
Asimismo, destacó que con esta producción se mantiene estable el servicio de agua potable en todo el Gran Santo Domingo.
El funcionario precisó que la estabilidad se debe a que los acueductos Valdesia, Isa-Mana, Barrera de Salinidad, Haina, Duey e Isabela se encuentran trabajando en un porcentaje alto a su producción.
Dijo que la presa de Valdesia se encuentra en la cota (altura) de 147.57 de un nivel máximo de 150, mientras que Jigüey está en la cota 539.88 metros sobre el nivel del mar, que es de 541.50.
“Esto significa que estas presas tienen suficiente agua almacenada, lo que garantiza que el acueducto de Valdesia opere a plena capacidad durante todo lo que resta del año”, precisó el funcionario.
Resaltó, además, que los campos de pozo de los municipios de Santo Domingo Este (La Joya y los Marenos); y los de Santo Domingo Norte (Sabana Perdida, Guaricanos, Mata Mamón, San Felipe y los pozos sectoriales), también mantienen suficiente agua.
“A pesar de que mantenemos esta producción, la CAASD hace su mejor esfuerzo para que todos sus sistemas estén produciendo a plena capacidad”, manifestó.
Corrección de averÃas e intervención en la red de alcantarillado sanitario
Por otro lado, Subervà explicó que para mejorar la sectorización del servicio de agua potable en el Gran Santo Domingo, las brigadas de operaciones de la CAASD han corregido 361 averÃas.
Sobre las redes de alcantarillado sanitario, puntualizó que en la recién finalizada semana, la CAASD dio mantenimiento a 15,003 metros lineales de diferentes diámetros, limpió 273 acometidas, 170 registros externos y 356 registros internos.
Asimismo, indicó que la entidad reparó también dos lÃneas de alcantarillado y cinco acometidas.
Para evitar pérdidas del preciado lÃquido, Subervà afirmó que los técnicos intervinieron 19 válvulas, realizaron inspecciones de detección de fugas no visibles para contribuir a mejorar la calidad del servicio, además fueron realizadas 18 desobstrucciones.
“Nuestras brigadas se mantienen activas para atender los reclamos de la ciudadanÃa, los siete dÃas de la semana y en horario ininterrumpido. El equipo de electromecánica también trabaja permanentemente para garantizar que nuestros sistemas de bombeo puedan funcionar en óptimas condiciones”, dijo.
Reiteró el llamado a los usuarios a utilizar de manera racional el agua. “Economizar agua es un ejercicio de ciudadanÃa responsable”, dijo Felipe SubervÃ
No comments